Las realidades mineras impulsan el comercio internacional. El caso de Colombia (2008-2017)
Resumen
Palabras clave
Referencias
Álvarez, F., Eslava, M., Sanguinetti, P., Toledo, M., Alves, G., Daude, C., & Allub, L. (2018). RED 2018.Instituciones para la productividad: hacia un mejor entorno empresarial. Caracas: Banco de Desarrollo de América Latina - CAF. Recuperado de http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1343
Buitrago, F., & Duque, I. (2013). La Economía Naranja: Una oportunidad infinita. Banco interamericano de Desarrollo. Puntoaparte Bookvertising.
Clavijo, S. (2019a, July 22). Éxito agroexportador de Chile y Perú: ¿y Colombia? La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/exito-agroexportador-de-chile-y-peru-y-colombia-2887707
Clavijo, S. (2019b, July 25). Diversificación exportadora y rentas monopólicas. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/diversificacion-exportadora-y-rentas-monopolicas-2888670
Congote, B., & Tellez, M. (2017). Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje de teoría económica aplicando algunas herramientas cuánticas. Tecnogestión: Una Mirada Al Ambiente, 14(1). Recuperado de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/12633
DANE. (2019a). Estadísticas por tema, comercio internacional. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional
DANE. (2019b). Exportaciones. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/exportaciones
DANE. (2019c). Importaciones. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/importaciones
Engels, F., & Marx, K. (2004). El manifiesto comunista. (Akal S.A., Ed.) (1.ª ed.). Barcelona: Critica.
Hawking, S. (2018). Breves respuestas a las grandes preguntas (Crítica). Barcelona.
Hawking, S., & Mlodinow, L. (2010). El gran diseño. (Crítica, Ed.) (Vol. 41). Barcelona: Administración & Desarrollo.
Kuper, S. (2019, September 27). Desigualdad: este es el momento de repartir la riqueza. Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/desigualdad-este-es-el-momento-de-repartir-la-riqueza-534027
Morin, E. (1977). El método, I: la naturaleza de la naturaleza. (Cátedra, Ed.). Madrid.
Morin, E. (1982). Science Avec Conscience. (Fayard, Ed.). Paris: Canadian Political Science Association.
Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. (Gedisa, Ed.). España.
Morin, E. (1992). El método, IV: Las ideas. (Cátedra, Ed.). Madrid.
Ortiz, K. (2019). Impacto del turismo del paisaje cultural cafetero en la denominada “Economía Naranja” (2013-2016). Universidad Antonio Nariño. Facultad de Economía y Ciencias Administrativas.
Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica.
Poulantzas, N. (1980). Estado, poder y socialismo. (Siglo XXI, Ed.). España.
Prigogine, I. (1993). ¿Tan sólo una ilusión? (Tusquets, Ed.) (3.ª ed.). Barcelona.
Prigogine, I., & Stengers, I. (1983). La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia. (Alianza, Ed.). Madrid.
Romero, W. (2019). Competitividad logística y facilitación de las exportaciones en Colombia. Universidad Antonio Nariño. Facultad de Economía y Ciencias Administrativas.
Santos, J. M. (2010). Capitulo 1. Hacia la prosperidad democrática: Visión 2010-2014. In Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De-2010-2014.aspx
Serway, R. A., & Jewet., J. W. (2002). Física para ciencias e ingeniería (5a Edición, Vol. 2). México: Cengage Learning.
DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v15n1-2020009
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co