Análisis de la aplicación del impuesto extrafiscal al consumo nacional de bolsas plásticas: Ibagué, Tolima
Resumen
Palabras clave
Referencias
Agencia Europea de Medio Ambiente. (2008). Informe de situación de Dobris - una síntesis general Actividades humanas. https://www.eea.europa.eu/es/publications/92-827-5122-8/page011.html
Andrich, M. (2011). Panorama Acerca de la Eficacia o Ineficacia de los Instrumentos Económicos y Otros Para el Cumplimiento de las Regulaciones Ambientales. Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones «Ambrosio L. Gioja», 7, 8-28.
Congreso de Colombia. (2016). Ley 1819 de 2016. Reforma Tributaria (pp. 1-174). http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY 1819 DEL 29 DE DICIEMBRE DE 2016.pdf
Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, (1993). https://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/ley-99-de-1993
Corte Constitucional. (2015). Constitución Política de Colombia 1991 (Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura, & Sala Administrativa-Cendoj (eds.)). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion politica de Colombia - 2015.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2005). Boletín Censo General Perfil Ibagué - Tolima. https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/tolima/ibague.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadítica. (2018). Proyecciones de Población (Serie de proyecciones de población con desagregación nacional, departamental, municipal, y cabecera – resto (centros poblados y rural disperso)). Dane. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion
Elías, R. (2015). Mar de Plástico: una Revisión de Plástico en el Mar. Revista de Investigación y Desarrollo Pesquero, 27, 83-105.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación (McGraw-Hill / Interamericana Editores (ed.); 6a).
Minambiente. (2014). Plan Nacional de Aplicación del convenio de Estocolmo PNA. https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=252:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-18#:~:text=El Convenio de Estocolmo sobre,COPs%2C mediante la adopción de
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016a). Los colombianos tendrán toda una semana para Reembólsale al Planeta. Minambiente. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2450-los-colombianos-tendran-toda-una-semana-para-reembolsale-al-planeta
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016b). Resolución 0668 de 2016 por lo cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas. https://www.minambiente.gov.co/images/57-Resolucion_No._0668-2016.pdf
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Las razones del impuesto al uso de bolsas plásticas. Minambiente. https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2836-las-razones-del-impuesto-al-uso-de-bolsas-plasticas
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2016). Decreto 1625 de 2016 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. http://corpouraba.gov.co/wp-content/uploads/DECRETO-1625-DE-2016.pdf
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2017). Decreto 2198 de 2017. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO 2198 DEL 26 DE DICIEMBRE DE 2017.pdf
Ministerio del Medio Ambiente. (1998). Politica para la Gestión integral de residuos. https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Politìcas_de_la_Dirección/Política_para_la_gestión_integral_de__1.pdf
Naciones Unidas. (1992). Convención marco de naciones Unidas para el cambio climático. Minambiente. https://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-de-naciones-unidas-para-el-cambio-climatico-cmnucc/convencion-marco-de-naciones-unidas
Oliva, N., Rivadeneira, A., Serrano, A., Martín, S., & Cadena, V. (2011). Impuestos Verdes: ¿una alternativa viable para el Ecuador? http://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/08102.pdf
Palos Sosa, M. E. (2011). El Tributo Ambiental Local: Modelos, principios jurídicos y participación Local. Estudio de caso (1.a ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.
Decreto 2811 de 1974 Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente., (1974). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1551
Rodríguez, A. J. (2008). Fundamentos para el uso de instrumentos fiscales en la política ambiental: Una aproximación al caso colombiano. https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos de Trabajo/Fundamentos para el uso de instrumentos fiscales en la política ambiental_Una aproximación al caso colombiano..pdf
Rozo Gutiérrez, C. (2003). Las funciones extrafiscales del tributo a propósito de la tributación medioambiental en el ordenamiento jurídico colombiano. Foro Revista de Derecho, 1, 159-201.
Salassa Boix, R. (2014). Cuestiones elementales sobre los tributos ambientales. Revista de Derecho, 16, 125-146. https://doi.org/10.5377/derecho.v0i16.1489
Silva, A. (2017). La Edad del Plástico, nueva era geológica de la Tierra. Green Galley. http://greengalley.blogspot.com/2016/02/la-edad-del-plastico-nueva-era.html
Téllez Maldonado, A. (2012). La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10015
DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v16n2-2021011
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co