Caracterización y sistematización de las prácticas tutoriales en la Universidad de Antioquia

Rocío Pérez Escobar, Ana Julia Hoyos González, Cecilia Martínez Delgado, Ángela María Arango Rave

Resumen


El estudio tuvo como propósito caracterizar y sistematizar las experiencias tutoriales realizadas en la Universidad de Antioquia, para identificar sus fortalezas y debilidades, y propones programas tutoriales que superen la mirada meramente académica y favorezcan la formación integral del estudiante. Los hallazgos indican que la actividad tutorial se asume de manera diferente en cada programa académico y que el compromiso de los docentes, la creatividad para resolver las situaciones, la motivación al estudiante y su sensibilización, son factores asociados con la calidad de la tutoría, haciéndolas más integral.

Palabras clave


Tutorías; Programa de acompañamiento; Tutoría integral

Texto completo:

PDF

Referencias


Chaves, L. & Zuluaga, A. (2005). Currículo institucional. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.).

Durón, T. L. & Oropeza, T. R. (1999). Actividades de estudio: análisis predictivo a partir de la interacción familiar y escolar de estudiantes de nivel superior. Documento de trabajo, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Olivos, M. (2008). Detección y Diagnóstico de necesidades como eje fundamental de la tutoría académica en la Universidad Autónoma del Estado de México. En Cuarto Congreso Nacional y Tercero Internacional: Retos y Expectativas de la Universidad. Coahuila, México.

Tinto, V. (Limits of theory and practice of student attrition. Journal of Higher Education 53(6):687-700.

Tinto, V. (1986). Theories of student departure revisited. En: Smart, D. (Ed.). Higher Education Handnook of Theory and Research (Vol. 2). New York: Agathon Press.

Tinto, V. (1987). Leaving college. Chicago: The University of Chicago Press.

Tinto, V. (1997). Classrooms as communities: Exploring the educational character of student experience. Journal of Higher Education 68(6): 599-623.

Tinto, V. (1998). Colleges as communities: taking research on student persistence seriously. The educational character of student experience. Review of Higher Education 21(2): 167-177.




DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v01n1-2013008

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co