Ecuaciones econométricas para los costos de inversión en plantas de tratamiento de agua potable en Colombia.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Carrión, J. (1992). El Agua - calidad y tratamiento para consumo humano. Lima, Perú: Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales (CEPIS).
Carrión, J. (1992). Mejoramiento de calidad del aguapara consumo humano. LIMA: OPS/CEPIS.
Friedler E. (2006). Effects of design flow and treatment level on construction and operation costs of municipal wastewater treatment plants and their implications on policy making. Water research, 3751 - 3758.
Gallego J. (2012). Modelo económetrico básico. Teoría y conceptos. Alemania: Académica Española.
Hurtado J. (2000). Metodología de la investigación holística. . Caracas: Fundación SYPAL.
Molinos M. (2010). Economic feasibility study for wastewater treatment: a cost - benefit analysis. Science of the environmental, 4396 - 4402.
Onkal G. (2006). Cost analysis of alternative methods for wastewater handling in small communities. Journal of environmental management, 357 - 363.
Revollo D. (2010). Análisis de las economías de escala y alcance en los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia. Desarrollo y sociedad, 145- 182.
Simate, G. (2015). The treatment of brewery wastewater for reuse by integration of coagulation/flocculation and sedimentation with carbon nanotubes ‘sandwiched’ in a granular filter bed. Journal of Industrial and Engineering Chemistry, 1277 -1285.
Singhirunnusorn W. (2010). A critical analysis of economic factors for diverse wastewater treatment process: case studies in thailand. Sustain Environmental, 263 - 268.
Tsagarakis K.P. (2003). Application of cost criteria for selection of municipal wastewater treatment systems. Water, air and soil pollution, 187 - 210.
Valenzuela L.C. (2006). Evaluación económica y metodología de minimización de costos para proyectos de sistemas de agua potable. Desarrollo y sociedad, 147- 171.
Vargas, L. (2006). Análisis de flujo y factores que determinan los periodos de retención. LIMA: OPS/CEPIS.
Vergel G. (2010). Metodología. Un manual para la elaboración de diseños y proyectos de investigación. Compilación y ampliación temática. Barranquilla: Publicaciones Corporación UNICOSTA.
DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v07n1-2016011
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co