Seguridad en vehículos conectados.

André Hergenhan

Resumen


El punto de partida de este artículo es la pregunta ¿Sería posible integrar el vehículo en e Internet de las cosas sin perjudicar la seguridad de su red electrónica? Este interrogante conduce al término seguridad y sus diferentes aspectos en el contexto del desarrollo de software para dispositivos de vehículos. Después, se hará un resumen del estado actual de la técnica, especialmente de los esfuerzos en el área de la nacionalización, en el cual hubo avances notables en la última década hacia sistemas electrónicos seguros. A continuación se mostrarán las medidas constructivas para el mejoramiento de la seguridad del software en dispositivos electrónicos de vehículos. En concreto, se presentarán las posibilidades de las tecnologías de micronúcleo y virtualización y su utilización en el sistema operativo automotriz Coqos, un producto de la empresa alemana Open Synergy. Para terminar, se describirá un sistema telemático para camiones que muestra las ventajas de Coqos en cuanto a seguridad.

Palabras clave


Autosar; ISO 26262; Sistema operativo; Virtualización

Texto completo:

PDF

Referencias


Aesas. (s.f.). La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://www.aesas.org/

Autosar GbR. (s.f.).La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://www.autosar.org/

Bederman, U. (2014). El auto, ¿una nueva victima de los hackers? Descargado 15/09/2014, de http://www.dattamagazine.com/el-auto-una-nueva-victima-de-los-hackers/

Genivi Alliance. (s.f.). La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://www.genivi.org/

Nicta. (s.f.). Secure Micrikernel Project (seL4). Descargado 15/09/2014, de http://ssrg.nicta.com.au/projects/seL4/

Open Synergy GmbH. (s.f.-a). COQOS Operating System. Descargando 15/09/2014, de http://www.opensynergy.com/en/products/coqos/

Open Synergy GmbH. (s.f.-a). COQOS Operating System. Descargando 15/09/2014, de http://www.opensynergy.com/

OSEK. (s.f.). La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://osek-vdx.org

Sysgo GmbH. (s.f.). La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://www.sysgo.com

Trust2Core GmbH. (s.f.). La página de inicio. Descargado 15/09/2014, de http://www.trust2core.de/




DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v05n1-2015004

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI Calle 9 N° 23-55 PBX +57 76 352525 Ext 214 Bucaramanga, Santander, Colombia. Email: revistadeinvestigaciones@udi.edu.co