Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Líneas del grupo de investigación

Línea de Investigación Institucional
Competitividad y desarrollo socio e intercultural

Es la línea responsable del trabajo en investigación encaminado al estudio, contacto y alternativas de solución en los diferentes contextos, a través de la comunicación (verbal, no verbal, escrita, visual, digital, política y emocional).

1. Línea de investigación declarada por el grupo
Diseño, Transiciones y Desarrollo local

Busca integrar 3 aspectos claves para la consolidación de escenarios sustentables locales: el diseño como estrategia articuladora (interpretado como proyecto, proceso, resultado, cultura, disciplina, entre otros); el enfoque de las transiciones aporta una visión compleja y prospectiva que permite proyectar escenarios deseables a corto, mediano y largo para lograr un desarrollo local que armonice, desde una postura biocéntrica, las dimensiones ecológicas, socioculturales, políticas y económicas.

Áreas temáticas
Teoría y crítica

Como aporte de la academia y de la investigación a la generación de nuevo conocimiento a través de lecturas críticas del diseño, de planteamientos metodológicos coherentes con lo local y con las circunstancias propias del entorno, así como del propio hacer del diseño. En otras palabras, una revisión ontológica del diseño y de su impacto en las prácticas humanas, tanto culturales como productivas y que definen el mundo objetual.

Creación e interacción

Como aporte al desarrollo tecnológico regional a través del estudio de aspectos sensibles tanto desde lo morfológico, es decir, la búsqueda de nuevas propuestas de diseño; como del estudio de los factores humanos como el conjunto de interacciones entre los usuarios y los objetos; y a través del estudio de lo técnico, desde los materiales hasta los procesos productivos. Todo lo anterior desde la disposición de recursos y el alcance local.

Territorio y cultura local

Como aporte a soluciones a problemáticas puntuales de la región a través de proyectos que consideren las identidades locales y la cultura material como factor catalizador para el planteamiento de escenarios y prácticas acordes con las manifestaciones y expresiones locales. Considerando desde elementos intangibles como la identidad hasta elementos tangibles como la cultura material y los productos que la componen.

Innovación socioecológica

Como aporte al planteamiento de espacios de carácter colectivo, comunal o social a través del fomento de prácticas humanas sustentables en relación con la producción y el consumo orientados hacia la sustentabilidad y la visión de mundos otros en sistemas de valores sociales, ecológicos, económicos y políticos, a través de procesos de innovación consciente.

VIDEO INSCRIPCIONES

 
     

VIDEO PORTAL DEL EMPLEADO

  Si tiene problemas [ ... ]

GUÍAS DE ESTUDIO EXÁMENES PREPARATORIOS

Plan de Estudios 2 Plan de Estudios [ ... ]

CONVOCATORIA PARA AUXILIARES EN INVESTIGACIÓN PROGRAMAS DE P...

.container-pdf { display: flex; justify-content: space-evenly; align-items: [ ... ]

InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//