En el marco de la Conferencia Internacional ASCOLFA 2023, denominada: INDUSTRIA 5.0 Y EL FUTURO DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS, realizada en las instalaciones de la Corporación Universidad de la Costa – CUC (Barranquilla), la Universidad de Investigación y Desarrollo -UDI, recibió el reconocimiento como mejor ponencia en el Track de Educación 5.0.
“Resultados de Aprendizaje Programa Administración de Empresas. Experiencia Exitosa para el Mejoramiento de la Calidad en la UDI” es el nombre de la ponencia realizada de manera presencial por Martha Lenis Castro Castro - Vicerrectora General de la universidad, con la coautoría de los docentes investigadores, Doctora Socorro Astrid Portilla del grupo Fields y el Doctor Javier Francisco Rueda Galvis, del grupo Porter de la UDI.
“La ponencia elegida, describe el trabajo realizado desde la UDI para cumplir los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional frente a los Resultados de Aprendizaje y cómo la Universidad, a partir de ello, estructuró su modelo institucional. Dicho modelo ya cuenta con resultados que han permitido demostrar la calidad, el crecimiento y la mejora, en cada programa, y particularmente en el de Administración de Empresas, que fue el objeto de esta distinción. Es un caso exitoso en el programa en cuestión, pero en general el modelo es institucional y se ha replicado en cada uno de los programas de la UDI en todos sus campus, explicó la Magíster Martha Lenis Castro Castro.

La Vicerrectora de la UDI, participante en el evento, añadió que: “La conferencia 2023 fue un gran espacio para estrechar lazos con representantes de otras universidades del país, para posicionar el nombre y labor que hacemos desde la UDI, en el campo de las Ciencias Administrativas y para visualizar los temas de investigación que se están trabajando alrededor de esta área en Colombia y Latinoamérica en general, tanto a nivel de semilleros, pregrados y posgrados”
En el encuentro de Investigación también se destacó, en el Track de Gestión humana 5.0, la ponencia: “Tipos de contrato y su impacto sobre los ingresos de las empresas manufactureras colombianas”, de los docentes Albeiro Beltrán, Isabel Cristina Rincón, Silvia Paola Gallardo y Martha Lenis Castro Castro, integrantes del grupo de investigación Porter.
En el mismo sentido, en el Track: Gestión y desarrollo de Mipymes y empresas familiares, los docentes investigadores de la UDI: Doctor Javier Francisco Rueda Galvis, la Magíster Keily Valdeblanquez Ochoa y la Magíster Martha Lenis Castro Castro, participaron con la ponencia “Fracaso empresarial en Latinoamérica, análisis mediante revisión documental 2010-2022”.

Participación en Páneles de expertos. La vicerrectora de la UDI, Martha Lenis Castro Castro, fungió adicionalmente, como moderadora en el panel de Universidad 4.0 Transformación digital y herramientas para la educación, en el que participaron: Enrique Serrano Montes (Presidente MBIT School España), José Alejandro Betancourth (Director “NODO” Universidad EAFIT – Colombia), José Andrés Martínez Silva (Director general empresa Estudio Elefante- Colombia), Diego Fernando Cardona Madariaga (Virtual - Consultor independiente en Educación Superior – Colombia y Latinoamérica) y Martha Lenis Castro Castro (Miembro Capítulo Oriente ASCOLFA – Moderadora).
Así mismo, es de mencionar que la Asociación Colombiana de Facultades de Administración ASCOLFA impulsa la excelencia académica de sus miembros, facilitando estos espacios de reflexión, en la que rectores, decanos, docentes e investigadores analizan diversos temas que afectan a las instituciones de educación superior.
Es por esto que, para la comunidad UDI, es un orgullo el respaldo brindado por los diferentes participantes del evento, que confirma la calidad de la formación que se brinda en la institución y la posiciona entre las mejores del país.