Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Programas

  •  
  •  
  •  
  •  
  • Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
  • Comunicación, Artes y Diseño
  • Ingenierías
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Posgrados
  • Ciencias Agrarias
  • Pregrado Presencial
  • Posgrado Presencial
  • Pregrado Virtual
  • Posgrado Virtual

Ingeniería Industrial Virtual

Información General

Resolución del MEN No.021528 de Noviembre 10 de 2025

 
  • Título: Ingeniero (a) Industrial
  • Metodología: Virtual
  • Duración del programa: 10 semestres
  • Periodicidad de Admisión: Semestral
  • Número de Créditos: 163
 
 

Filosofía

Misión

El programa de Ingeniería Industrial virtual de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI se compromete con la formación de ciudadanos conscientes de su rol en la transformación cultural y social de la región y el país, profesionales íntegros, líderes altamente competitivos en el área de productividad y competitividad, con visión de futuro en las organizaciones, con disposición al mejoramiento continuo, actitudes y competencias para gestionar cambios organizacionales, sustentados en la ética, la moral y la responsabilidad; mediante la fundamentación sociohumanística, científica y tecnológica. De esta manera, el programa de Ingeniería Industrial virtual se relaciona con la misión de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-, en el compromiso con la calidad de la educación superior, formando profesionales integrales con pensamiento universal y crítico, desde los conceptos de hombre, sociedad, educación y desarrollo, que a través de la ciencia y la tecnología contribuyan en el desarrollo humano, económico y social de la región y del país.

Visión

El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI-, se destacará en el año 2030 en el ámbito regional y nacional como líder en el desarrollo, comprometido en la generación del mejoramiento tecnológico Industrial y de servicios, la optimización del trabajo en las áreas de desarrollo productivo contribuyendo con el aumento de la productividad y la competitividad de su entorno, dando respuestas a las necesidades de la provincia y la sociedad colombiana.

 

Perfiles

Perfil Profesional

El Ingeniero Industrial de la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI en su desempeño profesional sabe y es capaz de:
  • Construir procesos estandarizados en los sistemas de gestión con criterios de competitividad, calidad, seguridad y sostenibilidad.
  • Implementar planes de mejoramiento y acciones estratégicas competitivas, derivados de la planeación y programación de la producción.
  • Aplicar soluciones innovadoras, empleando herramientas y métodos de optimización, que evidencien el mejoramiento de la productividad, la calidad y la competitividad.
  • Desarrollar alternativas y planes de mejoramiento en la gestión logística de la cadena de suministro, a través del análisis de herramientas y metodologías que permiten crear e implementar acciones estratégicas competitivas.
  • Plantear soluciones a situaciones organizacionales, basadas en datos emitidos de las diferentes áreas de la organización.
  • Formular proyectos de inversión, que solucionen problemas nacionales e internacionales con base en las necesidades y expectativas del entorno empresarial.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa de Ingeniería Industrial Virtual de la UDI está proyectado como un profesional que se pueda desempeñar como:
  • Gestor, coordinador o director de proyectos de inversión e investigación en empresas de los diferentes sectores productivos del país.
  • Director o Coordinador de Operaciones en diferentes organizaciones.
  • Director o Coordinador logístico en diferentes organizaciones, especialmente en el sector transportador.
  • Director o Coordinador de Producción.
  • Profesional encargado de mejorar las áreas funcionales de la organización.
  • Director general o Coordinador financiero, de marketing en empresas de los diferentes sectores productivos.
  • Profesional, Gestor, Coordinador o Director de Sistemas de Gestión (Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y ambiental) en empresas de los diferentes sectores productivos.

Competencias

Competencias Genéricas

  • Razonamiento Cuantitativo: Analiza información que puede ser tratada de manera cuantitativa para interpretar, formular y argumentar, proponiendo razones válidas y soluciones adecuadas acorde al área de conocimiento.
  • Lectura crítica: Interpreta de manera adecuada la información de contenidos textuales, visuales, auditivos e hipermedia
    para su utilización pertinente en el ámbito profesional.
  • Comunicación escrita: Aplica pertinentemente las normas ortográficas y gramaticales para producir textos que faciliten
    su comunicación.
  • Competencias Ciudadanas: Comprende el impacto de sus actuaciones en el entorno social y profesional para desenvol-
    verse en los ámbitos local, nacional e internacional en pro de la convivencia social.
  • Idioma extranjero (inglés): Emplea un idioma extranjero (inglés), especialmente en el lenguaje técnico de su área de
    conocimiento para manifestarse a través de un sistema de comunicación e información globalizado

Competencias Específicas

  • Diseña sistemas de gestión con base en la normatividad y legislación vigentes, con el propósito de alcanzar la estandarización de procesos, industriales y empresariales.
  • Gestiona el proceso productivo para incrementar la competitividad empresarial, considerando las características y los recursos de las industrias.
  • Diseña soluciones que optimizan la gestión y los procesos, para hacer las organizaciones más competitivas.
  • Emplea técnicas de planeación y programación logística para la gestión de la cadena de suministro, propendiendo por la satisfacción del cliente.
  • Implementa herramientas gerenciales, financieras y de marketing para la toma de decisiones, conforme a las políticas empresariales.
  • Estructura proyectos de inversión e innovación para contribuir a la solución de problemas locales, nacionales e internacionales de las organizaciones.

Malla Curricular

 
Primer Semestre
Segundo Semestre
  • MATEMÁTICAS I 
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
  • TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
  • DEPORTE Y CULTURA I
  • MATEMÁTICAS II
  • ÁLGEBRA LINEAL
  • PROGRAMACIÓN I
  • FÍSICA I
  • ECONOMÍA GENERAL
  • DEPORTE Y CULTURA II
 
 
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
  • MATEMÁTICAS III
  • BIOLOGÍA
  • TALLER DE PROCESOS INDUSTRIALES
  • FÍSICA II
  • CONTABILIDAD GENERAL
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • MATEMÁTICAS IV
  • QUÍMICA BÁSICA
  • TALLER DE MECÁNICA ANALÍTICA
  • GESTIÓN DE CALIDAD
  • CONTABILIDAD DE COSTOS
  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
 
Quinto Semestre
Sexto Semestre
 
  • ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
  • TERMODINÁMICA
  • TALLER DE MECÁNICA DE MATERIALES
  • ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
  • FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
  • ANÁLISIS FINANCIERO
  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
  • TALLER DE MÉTODOS Y TIEMPOS
  • GERENCIA DE PROYECTOS
  • INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  • HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EMPRENDIMIENTO
 
 
Séptimo Semestre
Octavo Semestre
 
  • DISEÑO DE EXPERIMENTOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
  • FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA
  • SIMULACIÓN
  • TALLER DE PRODUCCIÓN I
  • PROYECTO EMPRENDEDOR
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • LOGÍSTICA INTERNACIONAL
  • ELECTIVA PROFESIONAL I
  • TALLER DE PRODUCCIÓN II
  • ÉTICA CIUDADANA Y PROFESIONAL
 
 
Noveno Semestre
Décimo Semestre
  • TALLER DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
  • LEGISLACIÓN LABORAL
  • ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
  • ELECTIVA PROFESIONAL II
  • PROYECTO DE GRADO I
  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN 
  • PRÁCTICA PROFESIONAL
  • ELECTIVA PROFESIONAL III
  • PROYECTO DE GRADO II
  • OPTATIVA LIBRE
 

Información de Contacto

 
Oficina de Comunicaciones UDI
607-6352525 Ext 212

 

 

Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//